top of page

NUESTRO BLOG

Buscar

FIBRAS DE ORIGEN ANIMAL: LA LANA

  • Foto del escritor: Xpresiones
    Xpresiones
  • 5 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

Como el término lana está reservado para el pelo de la oveja. Escribimos entonces acerca de los pelos de los siguientes animales también utilizados en la industria textil.

Alpaca

Alpaca: Pelo de la piel de la Alpaca. Rumiante que se cría en la América meridional en las regiones de Chile y Perú. Sus vellones tienen un largo aprox. de 20cm. y de colores blanco gris y dorado, negro y marrón. Siendo estos últimos los más apreciados. La fibra es elástica, fuerte y más recta y sedosa que la de la oveja. Con ésta fibra se fabrican prendas de vestir de gran calidad.



También se sacan fibras textiles de la LLAMA que es un mamífero que se encuentra en las regiones de Chile, Argentina, Perú y Bolivia.







VICUÑA también se consigue una fibra muy apreciada para tejer. Este animal vive en estado salvaje en rebaños, en las regiones de Chile, Ecuador, Argentina, Bolivia y Perú. De los pelos del visón y el castor mezclados con otro tipo de pelos se fabrican hilos de lujo.


Camello: Pelo fino, suave y liso, muy apreciado para la fabricación de tejidos ligeros e impermeables. Fueron famosos los abrigos, en su color natural. Las mantas de cama elaboradas con pelo de camello resultan muy ligeras.

El pelo de la vaca y el caballo es utilizado para fabricar fieltro y también se hilan para utilizarlos en tapicería.


 
 
 

Comments


bottom of page