CÓMO SE HACE LA ROPA ARTESANAL
- Xpresiones
- 10 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 may 2018
En este primer post te contamos lo que significa que la moda de Xpresiones sea exclusiva y de producción 100% Puneña y toda la calidad que se esconde tras estos calificativos. En el post de hoy te quiero contar cómo se hace la ropa artesanal, y cómo lo hacemos, a consecuencia, en Xpresiones.

¿Qué significa ropa “artesanal”?
Quiero hablarte sobre otro de los atributos que hacen de cada una de las prendas de nuestro catálogo una obra única: su carácter ARTESANAL. Es decir, que su confección se realiza de modo manual, priorizando la calidad de los géneros y métodos empleados, a diferencia de lo que sucede con la ropa fabricada en las grandes superficies (que sacrifican la calidad en aras de la velocidad y la reducción de costes). Se trata, por tanto, de dos formas irreconciliables de concebir el mundo de la moda como una forma de arte o como un producto de usar y tirar.
¿Cómo se hace la ropa artesanal?
Lo que define la moda artesanal, diferenciándola de la moda masificada, es, precisamente, su proceso de elaboración. A continuación, te contamos, paso a paso, cómo hacemos las cosas en Xpresione:
TEJIDO Como su nombre lo indica, es el proceso de tejer los componentesde la chompa. Estos componentes son: delanteras, espaldas o cuerpos(dependiendo del diseño), mangas, cuello, bandas, bolsillos, pretinas,etc. COSTURA A MAQUINA Luego del tejido, se pasa a costura en el cada pieza se unen.Primeramente se une la delantera con la espalda a través de loshombros. Luego se pega el cuello, seguidamente las mangas ACABADO Consiste en un conjunto de operaciones manuales que las máquinasno pueden realizar como: puños, pretinas, escondido de hilos, bordados,entre otros. LAVADO
El proceso de lavado depende principalmente de la calidad de lamateria prima. Esto determinará si se realizará un lavado en seco o amano con agua tibia. ZURCIDO La pieza es revisada en el banco de zurcido, corrigiéndosemanualmente el defecto de tejido que pudiera tener. VAPORIZADO Seguidamente las prendas lavadas y ya secas, pasarán por la cámara devapor de la máquina denominada vaporizador, con el fin de eliminar lastensiones que se han acumulado en la misma, producto de los continuosprocesos por los que pasó. ACABADO FINAL El acabado final son operaciones adicionales mayormente orientadas a lapresentación de la prenda, como cosido de etiquetas, ojales, botones,engrifado y limpieza. EMBOLSADO El embolsado consiste en el doblado y planchado manual (y también convapor) de la prenda. Finalmente se coloca la prenda en la bolsa
Comments